*Maestro, ¿por qué elegí a mis papás antes de nacer?
*Porque tu karma está íntimamente relacionado con el de ellos. No solo los conoces de otras existencias, sino que encarnando como su hijo podrías trabajar todo el bagaje energético que traes de vidas anteriores y alinearte con tu misión en esta vida.
*No termino de entenderlo, mis papás no han sido todo lo “buenos” que me hubiera gustado. De hecho, sentí muchas carencias en mi infancia. ¿Por qué insistes en la idea de que yo los elegí? Eso me parece absurdo.
—Si lo ves desde un punto de vista superficial, todo es absurdo. Pero en este Universo nada es casual. Los niños se quejan cuando algo no les gusta, pero los adultos asumen la responsabilidad de su vida. Tú estás en el camino de convertirte en adulto.
*Maestro, yo soy adulto!
*No, querido… Tal vez por edad se te pueda considerar como tal, pero a nivel de conciencia, todavía eres un niño.
*¿Un niño? ¿Por qué?
*Porque todavía no te abres a comprender. Todavía te domina el pasado y los resentimientos. Todavía no estás listo para hacerte cargo de tu vida sin culpar a nadie, sin mirar atrás, sin permanecer anclado en lo que te hizo esta o aquella persona…
*Mis papás no me trataron bien. En general, la vida no me ha tratado bien. He dado demasiado y he recibido muy poco a cambio.
*Todavía vives en la carencia de quien da esperando recibir. Y desde esa carencia, seguirás repitiendo el patrón. ¿Sabes por qué elegiste a tus padres? Porque en vidas anteriores no te amaste lo suficiente. Por tanto, tenías que volver a nacer en una familia que reprodujera los mismos patrones de desamor que vienes arrastrando. El Universo es matemático y nunca se equivoca. En esta vida, tus padres no te han amado como te hubiera gustado para que vuelvas a conectar con la herida que traes pendiente y la sanes. No son ellos los encargados de sanarla, sino tú mismo.
*Claro, al final la culpa de todo será mía…
*Escúchame con el alma, querido. Las personas que hablan de “culpa” todavía no comprenden. Solo comprenden aquellos que asumen la responsabilidad. La culpa implica resentimiento y dolor no atendido. Aquí no hay culpables, sino almas que evolucionan, y cuyo objetivo es mirar dentro de sí mismas con paz. Tus padres no supieron hacerlo mejor: ellos también están marcados por sus propias heridas y patrones inconscientes. En el momento en que lo comprendas y te pongas en sus zapatos, teniendo en cuenta que sus acciones tienen que ver con tu propio karma, empezarás a sanar.
*¿Y cómo sanar ese “karma”? No me gusta la palabra, es como si hubiera sido alguien malvado en el pasado…
*Te lo explicaré de otra forma: karma es simplemente falta de conciencia y de responsabilidad. A mayor conciencia, mayor responsabilidad personal y menor karma. Uno ya no culpa, ya no opera desde el resentimiento, ya no condena… Simplemente mira hacia dentro y se hace cargo de sus reacciones, de sus emociones, de sus sentimientos, de sus acciones… Se perdona como ser humano, y perdona asimismo las batallas que están librando los demás. ¿Quieres disolver tu karma? Vive en el presente. Agradece lo que tienes. Deja de culpar. Asume la responsabilidad de tu vida y de tu forma de pensar y actuar. Eres creador, no víctima.
*Ahora lo entiendo mejor… Maestro, ¿qué ocurre con las personas que siempre se quejan y no llegan a responsabilizarse de su vida y de su karma? En cierto modo, me siento identificado con ellas…
*Estas personas son precisamente las que más karma arrastran. Como siempre miran afuera para culpar, nunca miran adentro para mejorar. Y la historia se repite, y se repite… Pero eso forma parte de su evolución. En su momento, todas irán asumiendo su responsabilidad y disolviendo el karma, tal y como estás haciendo tú con esta conversación. El hecho de que estés abierto a ampliar tu perspectiva y a mirar en ti, ya está elevando tu conciencia…
*Gracias, maestro, una vez más.
Javier López Alhambra