Contenido
Contenido 1
1 ¿Qué es La Macroeconomía? 7
11 Objetivos de la Macroeconomía y las Políticas Macroeconómicas 7
12 Políticas Fiscales y Políticas Monetarias 9
2 Los Datos Macroeconómicos 11
21 El Producto Interno Bruto 12
211 Lo que el PIB No Es y No Mide 18
22 Otras Medidas del Producto 18
3 Los Precios 21
31 Los Índices de Precios 24
311 El Deflactor del PIB: 24
312 Problemas con la medición del PIB 26
A) Dificultades Técnicas: 26
B) Dificultades Conceptúales: 27
C) Dificultades Interpretativas: 28
313 El Índice de Precios al Consumidor 28
314 El deflactor del PIB vs El IPC 31
4 Producto Potencial y La Brecha del Producto 32
41 Las Brechas del Producto y su Ajuste al Equilibrio 36
411 Brecha Negativa o Recesiva: 36
412 Brechas Positivas o Inflacionarias: 38
5 Crecimiento y Los Ciclos Económicos 39
6 El Desempleo 42
61 Midiendo el Desempleo 43
A) Desempleo Cíclico o de Demanda Insuficiente 44
B) El Desempleo Estacional 44
C) Desempleo Friccional o de Búsqueda 45
D) Desempleo Estructural 45
62 La Tasa de Desempleo 46
621 La Tasa "Natural" de Desempleo 47
63 Relación entre el PIB y el Desempleo 48
7 La Inflación 50
71 La Inflación por Demanda 50
711 Economistas Clásicos 52
712 Economistas Keynesianos 54
72 Inflación por Costos 56
73 Inflación Monetaria – La Teoría Cuantitativa del Dinero 58
74 Inflación y Desempleo--La Curva de Phillips 59
741 La Curva de Phillips Corregida por Expectativas 60
75 Las Expectativas y la Inflación 63
76 La Espiral Salarios-Precios 64
8 El Modelo Clásico 66
81 Los Supuestos del Modelo Clásico 67
82 Implicaciones de los Supuestos 73
83 El Modelo Clásico – Los Mercados 76
831 El Mercado Laboral 76
832 El Mercado Real o Mercado de Bienes 83
833 El Mercado de Fondos o Mercado de Fondos Prestables 89
8331 Los Gastos Totales (GT) con el Gobierno (G) 91
8332 El Impacto de la participación del Gobierno en el Mercado de Fondos 92
8333 El efecto de un aumento en el Gasto del Gobierno (G) en los Gastos Totales (GT) 93
84 El Equilibrio en el Modelo Clásico 94
85 Usando el Modelo Clásico 95
86 Efectos de las Políticas Fiscal y Monetaria 97
861 Política Fiscal 97
862 Política Monetaria 98
9 El Modelo Simple Keynesiano 99
91 La Función de Consumo 99
911 ¿Que determina el Consumo? 100
912 Las Funciones de Consumo y Ahorro Keynesiano 100
913 La Determinación de la Renta – Economía de un solo sector: 107
92 La Función de Inversión 108
921 La Determinación de la Renta – Economía Privada y Cerrada (2 Sectores) 111
922 La Inestabilidad de la Inversión 113
93 El Gasto Gubernamental (Economía Mixta y Cerrada, 3 Sectores) 114
931 El Multiplicador 115
94 Los Impuestos 117
941 La función de Consumo en presencia de los Impuestos 119
95 Inyecciones y Filtraciones 121
951 Igualdad entre Filtraciones e Inyecciones 123
96 El Sector Externo 126
97 La Función de Inversión revisada 127
971 Inversión vs Capital 128
972 Determinantes de la Inversión 130
98 La Paradoja del Ahorro 135
10 El Modelo IS-LM 139
101 La Curva IS 140
1011 Derivación de la curva IS 142
1012 Movimientos a lo largo y Desplazamientos de la Curva IS 144
1013 La Pendiente de la curva IS 146
11 El Mercado Monetario 149
111 El Dinero 149
1111 Tipos de Dinero 150
112 La Demanda de Dinero 152
1121 Escuela Clásica - La Teoría Cuantitativa del Dinero 152
1122 Otra versión Clásica - La Teoría de los Fondos Prestables 154
1123 Keynes - La Teoría de la Preferencia por la Liquidez 156
113 Una vez más… Mr Keynes y los Clásicos 159
114 La Curva LM - Derivación 163
115 Determinación Matemática del Equilibrio Conjunto del Modelo IS-LM 165
116 La Trampa de la Liquidez 166
117 Implicaciones de La Trampa de la Liquidez 169
12 El Modelo IS-LM 172
121 Desequilibrios en el Modelo IS-LM 172
1211 Desequilibrios en la IS 172
1212 Desequilibrios en la LM 174
122 Desequilibrios conjuntos de IS y LM 175
123 El Ajuste en Detalle El Mecanismo Cobweb 177
124 Política Fiscal y Política Monetaria en el Modelo IS-LM 179
1241 Política Fiscal Expansiva 179
1242 Política Fiscal Restrictiva 180
1243 Política Monetaria Expansiva 181
1244 Política Monetaria Restrictiva 182
13 Las Expectativas 184
131 Tasa de Interés Nominal y Tasa de Interés Real 185
132 Tasas de Interés Reales y Nominales y el Modelo IS-LM 189
133 Variación Monetaria, Inflación y Tasas de Interés Nominal y Real 191
1331 Revisando el Modelo IS-LM 192
1332 Tasas de Interés Nominal y Real en el Corto Plazo 193
134 Valores Presentes Descontados Esperados 194
1341 Calculando Valores Presentes Descontados Esperados 195
1342 La Fórmula General 196
1343 Usando Valores Presentes Ejemplos 198 a Tasas de Interés Constantes 198
b Pagos y Tasas de Interés Constantes 199
c Pagos y Tasas de Interés Constantes…por siempre 200
d Tasas de Interés cero 201
135 Valor Presente y Tasa de Interés Nominal vs Tasa de Interés Real 201
14 La Economía Abierta 204
141 ¿Por qué los países comercian? 205
142 Bienes y Servicios Transables y No Transables 210
15 La Balanza de Pagos 212
151 El saldo de la Balanza de Pagos 213
16 La Tasa de Cambio 215
161 La Ley del Precio Único 216
162 La Paridad del Poder de Compra (PPP) 218
163 La Oferta y Demanda en el Mercado de Divisas 219
164 El Comercio Internacional y el Desarrollo 226
17 El Modelo Mundell-Fleming — La Economía Abierta 228
171 El Modelo Mundell-Fleming– CASOS 237
18 Crecimiento Económico y Economía del Lado de la Oferta 253
181 La Naturaleza del Crecimiento Económico 256
1811 La Distribución del Ingreso 257
182 Las Causas del Crecimiento 266
183 Contabilizando el crecimiento 268
184 La Función de Producción de una Economía 269
185 Progreso Técnico e Innovación 271
19 Modelos de Crecimiento Económico 273
191 Teoría Clásica del Crecimiento 274
192 La Teoría Neoclásica del Crecimiento 276
193 El Modelo de Crecimiento Endógeno 282
194 Comparación de los Modelos 285
20 La Economía del Lado de la Oferta 287
201 Principios Básicos de la Oferta 287
202 Desplazando la Curva de Oferta Agregada 289
Actividades en Línea 291