INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. xi
CAPÍTULO 1. MUESTREO ESTADÍSTICO: CONCEPTOS, ESTIMADORES Y SU DISTRIBUCIÓN......................................................................................... 1
Conceptos iniciales en la teoría del muestreo ........................................................ 3
Muestreo y estimadores. Distribuciones en el muestreo........................................ 4
Propiedades y precisión de los estimadores. Comparación de estimadores........... 6
Estimación por intervalos de confianza.................................................................. 8 Problemas resueltos................................................................................................ 10
Ejercicios propuestos.............................................................................................. 47
CAPÍTULO 2. MÉTODOS GENERALES DE SELECCIÓN DE MUESTRAS. ESTIMACIÓN Y ERRORES.............................................................................. 49
Selección con y sin reposición. Probabilidades iguales y desiguales..................... 51 Estimación puntual y formación general de estimadores....................................... 51
Muestreo con reposición y probabilidades desiguales. Estimador de Hansen Hurwitz ... 54 Muestreo con reposición y probabilidades proporcionales a los tamaños.
Métodos especiales de selección........................................................................ 55 Muestreo sin reposición y probabilidades desiguales. Estimador de Horvitz Thompson . 56 Muestreo sin reposición y probabilidades proporcionales a los tamaños.
Métodos especiales de selección........................................................................ 57 Método de Montecarlo ........................................................................................... 62 Problemas resueltos................................................................................................ 64
Ejercicios propuestos.............................................................................................. 108
CAPÍTULO 3. MUESTREO ALEATORIO SIMPLE SIN Y CON REPOSICIÓN.
SUBPOBLACIONES ........................................................................................... 109
Muestreo aleatorio simple sin reposición. Especificaciones.................................. 111 Estimadores, varianzas y estimación de varianzas................................................. 112
Tamaño de la muestra ............................................................................................ 114
Muestreo estadístico. Conceptos y problemas resueltos
viii
Muestreo aleatorio simple con reposición. Estimadores........................................ 118
Varianzas y su estimación con reposición.............................................................. 119 Tamaño de la muestra con reposición.................................................................... 120
Comparación entre muestreo aleatorio sin y con reposición.................................. 121
Subpoblaciones....................................................................................................... 122 Problemas resueltos................................................................................................ 124
Ejercicios propuestos.............................................................................................. 145
CAPÍTULO 4. MUESTREO ESTRATIFICADO SIN Y CON REPOSICIÓN ....................... 147
Concepto de muestreo estratificado ....................................................................... 149
Muestreo estratificado sin reposición. Estimadores y errores................................ 150
Muestreo estratificado con reposición. Estimadores y errores............................... 151 Afijación de la muestra. Tipos de afijación y errores de los estimadores
para muestreo sin reposición.............................................................................. 152 Afijación de la muestra. Tipos de afijación y errores de los estimadores
para muestreo con reposición............................................................................. 155
Tamaño de la muestra para muestreo sin reposición.............................................. 156 Tamaño de la muestra para muestreo con reposición............................................. 156
Comparación de eficiencias en muestreo estratificado .......................................... 157
Postestratificación .................................................................................................. 159 Problemas resueltos................................................................................................ 161
Ejercicios propuestos.............................................................................................. 195
CAPÍTULO 5. MUESTREO SISTEMÁTICO............................................................................ 197
Muestreo sistemático. Especificaciones................................................................. 199
Estimadores y varianzas......................................................................................... 200
Relación entre el muestreo sistemático y el muestreo aleatorio simple................. 203
Relación entre el muestreo sistemático y el muestreo estratificado....................... 203
Estimación de varianzas......................................................................................... 205
Relación entre el muestreo sistemático y el muestreo por conglomerados............ 206
Problemas resueltos................................................................................................ 207
Ejercicios propuestos.............................................................................................. 224
CAPÍTULO 6. MUESTREO POR MÉTODOS INDIRECTOS. RAZÓN, REGRESIÓN Y DIFERENCIA................................................................................................... 225
Estimadores no lineales.......................................................................................... 227
Muestreo por métodos indirectos. El estimador de razón ...................................... 229
Estimaciones de los parámetros poblacionales basadas en la razón y errores ....... 233
Estimaciones por regresión y errores ..................................................................... 234 Estimaciones por diferencia y errores.................................................................... 237
Estimadores de razón en el muestreo estratificado ................................................ 238 Estimadores de regresión en el muestreo estratificado .......................................... 245
Problemas resueltos................................................................................................ 250
Ejercicios propuestos.............................................................................................. 271
CAPÍTULO 7. MUESTREO UNIETÁPICO DE CONGLOMERADOS................................. 273
Muestreo unietápico de conglomerados. Estimadores para conglomerados
del mismo tamaño y probabilidades iguales....................................................... 275 Varianza de los estimadores. Coeficiente de correlación intraconglomerados.
Estimación de varianzas.................................................................................... 276
Muestreo de conglomerados del mismo tamaño con reposición.
Varianzas de los estimadores y estimación de las varianzas............................. 280
Muestreo unietápico de conglomerados de distinto tamaño .................................. 281 Muestreo unietápico de conglomerados de distinto tamaño con
probabilidades desiguales................................................................................... 283 Tamaño de la muestra ............................................................................................ 285 Problemas resueltos................................................................................................ 286
Ejercicios propuestos.............................................................................................. 297
CAPÍTULO 8. MUESTREO BIETÁPCO DE CONGLOMERADOS...................................... 299
Muestreo bietápico de conglomerados. Estimadores para probabilidades iguales
y conglomerados del mismo tamaño.................................................................. 301 Varianzas y su estimación en muestreo bietápico con probabilidades iguales
y conglomerados del mismo tamaño.................................................................. 301
Muestreo bietápico de conglomerados de distinto tamaño y probabilidades iguales...... 304
Tamaño de la muestra en muestreo bietápico ........................................................ 307 Muestreo bietápico con probabilidades desiguales y con reposición
en 1ª etapa. Estimadores, varianzas y su estimación.......................................... 308 Muestreo bietápico con probabilidades desiguales y sin reposición
en 1ª etapa. Estimadores, varianzas y su estimación.......................................... 310
Muestreo polietápico.............................................................................................. 312
Diseños complejos. Muestreo bietápico con estratificación en primera etapa....... 313
Problemas resueltos................................................................................................ 314
Ejercicios propuestos.............................................................................................. 327
CAPÍTULO 9. MUESTREO BIFÁSICO Y MUESTREO EN OCASIONES
SUCESIVAS ......................................................................................................... 329
Muestreo bifásico................................................................................................... 331 Muestreo bifásico para estratificación. Estimadores, varianzas y estimación
de varianzas....................................................................................................... 332
Muestreo bifásico para estimadores de razón......................................................... 336 Muestreo bifásico para estimadores de regresión................................................... 337 Muestreo bifásico para estimadores de diferencia ................................................. 338
Mestreo en ocasiones sucesivas ............................................................................. 338
Estimadores de mínima varianza en el muestreo en ocasiones sucesivas............. 341
Problemas resueltos................................................................................................ 344
Ejercicios propuestos.............................................................................................. 350
Muestreo estadístico. Conceptos y problemas resueltos
x
CAPÍTULO 10. MUESTREO ESTADÍSTICO MEDIANTE SPSS............................................ 351
SPSS y el muestreo estadístico............................................................................... 353
Diseños complejos y el asistente de muestreo. Creación de un nuevo plan
de muestreo......................................................................................................... 354 Asistente de muestreo: Modificar un plan existente .............................................. 362
Asistente de muestreo: Ejecutar un plan de muestreo dado................................... 364 Preparación de una muestra compleja para su análisis: Creación de un nuevo
plan de análisis................................................................................................... 364
Preparación de una muestra compleja para su análisis: Modificar un plan
de análisis existente............................................................................................ 368
Cálculos en muestras complejas: frecuencias, descriptivos, tablas de contingencia
y razones............................................................................................................. 368