*EL DOLOR Y VACÍO QUE TE DEJÓ TU EX*
“Aléjate de todo aquello, que te recuerde a tu ex”....
Nada de romanticismos empalagosos. Además, ¿a qué romance te refieres... si ya no hay con quién compartirlo?
No necesitas visitar a solas, los lugares contaminados de “recuerdos afectivos”, que son parte del pasado. “MÁS NO DE TU PRESENTE*
¿Para qué ocupar; “el breve espacio en que no estás”, y pegarte a la música, a los olores, a los regalos?...
En ocasiones, meterse de lleno en el recuerdo... Y sufrir 😢 hasta donde el organismo sea capaz de soportar...”cumple una función terapéutica”. Pero es mejor, que estas “inundaciones, que estás tú viviendo y en el que te encuentras sumergido por los recuerdos de tu “EX”... Sean dirigidas por un profesional, o por un grupo que sea muy serio, humano, con vocación y muy especializado en el tema.
Mejor, intenta crear a tu alrededor un “espacio”. Tu propio espacio de paz, que se refleje en tu interior.
Limpia el lugar y genera un nuevo ambiente motivacional.
Recuerda: ya no hay esperanza, te han dejado de amar, es irrecuperable.
¿A qué o a quién... estás esperando? Saca, empaqueta y regala todo lo que te haya quedado de la relación. Que hoy; “YA NO EXISTE”. Empieza de cero, pero... ¡EMPIEZA YA!
“En los amores imposibles”; la esperanza es lo primero que hay que perder.
“No hay futuro, sino realismo crudo”.
El aquí y el ahora, se muestra desnudo y sin analgésicos. Te han enseñado; que la esperanza es lo último que debes perder.
Y posiblemente... sea cierto en algunas circunstancias límite. Pero en el amor imposible, o en el desamor declarado y demostrado, la desesperanza es un bálsamo de “ilusión falsa”.
Si ya no te aman, no esperes nada, no anticipes positivamente. Un pesimista inteligente, es mejor que un optimista mal informado.
El autoengaño confirmatorio recurrente, sigue siendo: “Aún me quiere”.
Revisar redes sociales de quienes ya no están en tu vida, más allá de generarte tranquilidad... Te puede exponer a contenido que, de no saber cómo manejarlo... Creará un gran estado de ansiedad, tristeza, dolor, ardor, enojo, decepción, desilusión, impotencia y depresión.
Estas son acciones, que son totalmente autodestructivas. Porque difícilmente, tienen una intención que no es nada saludable, ni muchísimo menos es nada sano para tu recuperación.
P.D. Tu felicidad se define más por tu capacidad de dejar ir, que por tu hábito de aferrarte a lo que te hace daño. 👉
¿TE ENGANCHA EL AMOR, O LA HERIDA?
QUÍTATE LA VENDA DE LOS OJOS.
ESA... QUE TE CIEGA EL AMOR PROPIO.
AQUÍ LA PREGUNTA ES;
NO ES POR QUÉ NO TE AMA, SINO POR QUÉ TÚ SIGUES AHÍ...???
¿ POR QUÉ “NO” TE QUIERES ?
Con absoluto y profundo respeto muy sincero;
Autor ✍️*Emilio Alejandro García Jiménez*.
*No borres el Autor*
Muchas gracias 🙏
