Big Data
Gracias a big data podemos visualizar en qué posición se encuentran todos los aviones que sobrevuelan el planeta en cada instante. O predecir, en las marquesinas de los autobuses públicos, cuántos minutos faltan para que llegue el siguiente. U ofrecer a cada internauta productos basados en sus propias búsquedas de Google.
M1. Introducción al Ecosistema BigData
| ||
01 Introducción al Big Data
| ||
02 Introducción al lenguaje de programación Python y a sus librerías científicas
| ||
03 Introducción al lenguaje de programación R
| ||
04 Introducción a las bases de datos relacionales y SQL
| ||
M2. Introdución al aprendizaje automático y Minería de Datos
| ||
01 Preparación con el entorno
| ||
02 T1 - Conceptos generales
| ||
03 T2 - Caso de análisis supervisado
| ||
04 T3 - Caso de análisis no supervisado
| ||
M3. Bases de datos analíticas
| ||
M4. Paralelización de datos
| ||
M5. Tecnologías de almacenamiento escalable
| ||
01 Máquinas virtuales
| ||
02 Documentación de estudio
| ||
03 Actividad
| ||
M6. Tecnologías de procesamiento en streaming
|
Gracias a big data podemos visualizar en qué posición se encuentran todos los aviones que sobrevuelan el planeta en cada instante. O predecir, en las marquesinas de los autobuses públicos, cuántos minutos faltan para que llegue el siguiente. U ofrecer a cada internauta productos basados en sus propias búsquedas de Google.