PROYECCIÓN DE BLOQUEOS OCULTOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL ...
La columna vertebral es el principal canal energético.
La energía vital fluye a través de ella.
A la altura de cada vértebra, se ramifican canales hacia los órganos y tejidos.
Si una vértebra está dañada, el órgano correspondiente se enferma. ¡El estado de la columna vertebral está directamente relacionado con la salud de una persona!
• La columna vertebral puede considerarse un instrumento de cambio; ayuda a liberar patrones antiguos del cuerpo energético y permite que fluya nueva energía.
Cuando nos resistimos al cambio, la columna se bloquea y puede curvarse, causando dolor.
Al observar dónde la columna vertebral nos causa problemas, podemos ver dónde nos resistimos a nuestro propio proceso de transformación.
TRASTORNOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL:
CERVICAL:
C-1
Confusión, vacilación, retraimiento; sentimiento de insuficiencia, diálogo interno constante; mentalidad:
"¿Qué dirán los demás?"
C-2
Negación de la sabiduría, rechazo a saber o comprender; Indecisión, resentimiento, indignación, sentimientos de resentimiento y culpa; desequilibrio en la vida, negación de la propia espiritualidad.
C-3
Asumir la responsabilidad por otros; culpa, angustia, indecisión, autotortura; abarcar más de lo que se puede.
C-4
Ira reprimida, amargura; sentimientos ocultos, lágrimas no derramadas.
C-5
Ridículo, miedo y humillación; miedo a expresarse; negación de la bondad, carga enorme.
C-6
Intentar controlar a los demás, falta de flexibilidad; resistencia, carga enorme, sobrecarga.
C-7
Confusión, sentimientos de impotencia; incapacidad para lograr nada.
PESTERAL:
T-1
Demasiadas cosas que afrontar; incapacidad para manejarlo todo; aislamiento social.
T-2
Renuencia a sentir, endurecimiento emocional; dolor, herida.
T-3
Caos interno, viejas heridas profundas, incapacidad para comunicarse.
T-4
Necesidad de atribuir los errores a los demás; juicio, condena.
T-5
Represión emocional, ira; negativa a dejar fluir las emociones.
T-6
Atascamiento, acumulación de emociones negativas; miedo al futuro; ansiedad constante, falta de amor propio; ira contra la vida.
T-7
Rechazo a disfrutar de la vida; dolor persistente.
T-8
Idea obsesiva de fracaso, resistencia al propio bienestar.
T-9
Culpar a los demás, sentirse víctima; sentir que la vida te defrauda, te hunde.
T-10
Rechazo a asumir la responsabilidad (a tomar la iniciativa); necesidad de ser víctima:
"Todo es culpa tuya".
T-11
Baja autoestima; miedo a las relaciones.
T-12
Negación del derecho a la vida...
Sensación de inseguridad, miedo al amor; incapacidad para asimilar nada.
LUMBAR:
L-1
Anhelo de amor y necesidad de soledad; falta de seguridad en uno mismo.
L-2
Incapacidad para olvidar el dolor de la infancia; falta de perspectiva.
L-3
Abuso sexual, maltrato sexual; culpa, autodesprecio.
L-4
Negación de la sexualidad, rechazo al sexo; inestabilidad económica; temor por la carrera profesional; sensación de impotencia.
L-5
Falta de seguridad, dificultad para comunicarse; incapacidad para disfrutar del placer; ira, rabia.
SACRO: Ira antigua y persistente; falta de fuerza, debilidad.
COCCIX: Desequilibrio personal; terquedad; autocrítica; desequilibrio personal; carga con viejos dolores . . .
