Nos hemos esforzado por respetar al máximo el espíritu y la fonna
de expresión de los autores. Cuando las palabras espafiolas parecían
limitar el sentido de las palabras francesas hemos colocado notas con
las palabras francesas correspondientes.
En cuanto a las notas referentes a la múltiple bibliografía citada,
salvo muy raras excepciones, hemos utilizado la traducción directa
del texto original y hemos dado las referencias correspondientes a las
otras versiones. Como abreviaturas hemos usado: Ed. A por edición
alemana (Dietz Verlag, Berlín, 1965"); Ed. E. por edición espafiola
(Fondo de Cultura Económica, México, 19i6); Ed. F. por edición
francesa ( f:ditions Sociales, París, 1962); y Ed. l. por edición italiana.
Querido ciudadano:
Aplaudo su idea de publicar la traducción de Das Kapital por entregas
periódicas. En esta forma la obra será más accesible para la clase
obrera y para mí esta consideración está por sobre cualquiera otra.
tse es el lado bueno de la medalla, pero he aquí el reverso: el
método que yo he empleado, y que todavía no había sido aplicado a las materias económicas, hace bastante ardua la lectura de los pri-
meros capítulos y es de temer que el público francés, siempre impa·
ciente por concluir, ávido de conocer la relación de los principios
generales con las cuestiones inmediatas que lo apasionan, se desanime
por no haber podido avanzar desde el comienzo.
l?.sta es una desventaja contra la que nada puedo como no sea
advertir y precaver a los lectores preocupados por la verdad. No hay
vía regia para la ciencia y sólo pueden llegar a sus cumbres luminosas
aquellos que no temen fatigarse escalando sus escarpados senderos.
Reciba usted, querido ciudadano, la seguridad de mi afectuosa
estimación.
Marx
de expresión de los autores. Cuando las palabras espafiolas parecían
limitar el sentido de las palabras francesas hemos colocado notas con
las palabras francesas correspondientes.
En cuanto a las notas referentes a la múltiple bibliografía citada,
salvo muy raras excepciones, hemos utilizado la traducción directa
del texto original y hemos dado las referencias correspondientes a las
otras versiones. Como abreviaturas hemos usado: Ed. A por edición
alemana (Dietz Verlag, Berlín, 1965"); Ed. E. por edición espafiola
(Fondo de Cultura Económica, México, 19i6); Ed. F. por edición
francesa ( f:ditions Sociales, París, 1962); y Ed. l. por edición italiana.
Querido ciudadano:
Aplaudo su idea de publicar la traducción de Das Kapital por entregas
periódicas. En esta forma la obra será más accesible para la clase
obrera y para mí esta consideración está por sobre cualquiera otra.
tse es el lado bueno de la medalla, pero he aquí el reverso: el
método que yo he empleado, y que todavía no había sido aplicado a las materias económicas, hace bastante ardua la lectura de los pri-
meros capítulos y es de temer que el público francés, siempre impa·
ciente por concluir, ávido de conocer la relación de los principios
generales con las cuestiones inmediatas que lo apasionan, se desanime
por no haber podido avanzar desde el comienzo.
l?.sta es una desventaja contra la que nada puedo como no sea
advertir y precaver a los lectores preocupados por la verdad. No hay
vía regia para la ciencia y sólo pueden llegar a sus cumbres luminosas
aquellos que no temen fatigarse escalando sus escarpados senderos.
Reciba usted, querido ciudadano, la seguridad de mi afectuosa
estimación.
Marx